“Videolibros en Lengua de Señas Argentina” es un proyecto argentino seleccionado como uno de los mejores para afrontar los desafíos más urgentes de la educación en el mundo

Se trata de un proyecto elaborado por CANALES, una asociación civil que tiene como misión “lograr que los niños sordos accedan a una educación de calidad”. Desde 2002, CANALES desarrolla materiales educativos para niños sordos, y además, brinda capacitación y asesoramiento a docentes, padres y personas no oyentes.
La gran mayoría de los niños sordos tienen padres y maestros oyentes, que se comunican con ellos de forma incorrecta y desconocen el lenguaje de señas. Consecuentemente, estos niños adquieren dificultades para desarrollar su lenguaje y pensamiento y registran una tasa de analfabetismo funcional muy elevada. El propósito de "Videolibros" es remediar esta realidad y lograr la inclusión cultural de los niños y adolescentes sordos a través de la literatura y la educación. A través de estos videos, que relatan historias en lenguaje de señas y audio de forma simultánea, podrán disfrutar las historias junto a los compañeros que no poseen esta discapacidad.
En 2013 su sitio web registró más de 32.000 visitas, un promedio de 3.000 por mes, y más de 1 millón de clics desde más de 40 países Para conocer más sobre el proyecto podés seguir a la Asociación Canales en Facebook, acceder a su canal de Youtube, o visitar el sitio oficial de Video Libros en Lengua de Señas, donde encontrarás videos de cuentos cortos, modernos y clásicos, además de otra información.
A continuación te dejamos un ejemplo, el cuento de “Caperucita Roja”: