El Programa de Formación e Inserción Profesional para Personas con Discapacidad se creó por resolución presidencial en la Dirección General de Recursos Humanos de la Cámara de Diputados de la Nación para lograr la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad.
Mediante un equipo interdisciplinario que tiene como objetivo principal cumplir con el ingreso efectivo de trabajadoras y trabajadores con discapacidad, y a la vez abrir las puertas de la institución demoliendo las barreras físicas, sociales y comunicacionales que históricamente han impedido la participación plena de este colectivo, para hacer de la casa del pueblo un lugar accesible e inclusivo.
Para avanzar en ese camino, se están dictando cursos de Lengua de Señas Argentina para los trabajadores y trabajadoras de la Cámara en conjunto con el Departamento de Capacitación; comenzamos a emitir las sesiones legislativas que se transmiten satelitalmente por medio de Diputados Televisión con un equipo de intérpretes en Lengua de Señas que trabaja con la supervisión de dos personas sordas y también interpretan diferentes eventos que se desarrollan en la institución.
El 19 de septiembre, Día Nacional de las Personas Sordas se dio un paso más y fueron inauguradas las Visitas Guiadas accesibles para personas sordas, que serán realizadas por medio de la Lengua de Señas Argentina.
Para lograrlo, el Departamento de Visitas Guiadas, que depende de la Secretaría General de Presidencia, capacitó un guía sordo con las herramientas y el conocimiento necesario. Gracias a este trabajo conjunto, en la Cámara de diputados, hoy seguimos removiendo barreras para garantizar el derecho de todos y todas a ser parte del Palacio Legislativo, fortaleciendo así los derechos humanos y nuestra democracia.
Mediante un equipo interdisciplinario que tiene como objetivo principal cumplir con el ingreso efectivo de trabajadoras y trabajadores con discapacidad, y a la vez abrir las puertas de la institución demoliendo las barreras físicas, sociales y comunicacionales que históricamente han impedido la participación plena de este colectivo, para hacer de la casa del pueblo un lugar accesible e inclusivo.
Para avanzar en ese camino, se están dictando cursos de Lengua de Señas Argentina para los trabajadores y trabajadoras de la Cámara en conjunto con el Departamento de Capacitación; comenzamos a emitir las sesiones legislativas que se transmiten satelitalmente por medio de Diputados Televisión con un equipo de intérpretes en Lengua de Señas que trabaja con la supervisión de dos personas sordas y también interpretan diferentes eventos que se desarrollan en la institución.
El 19 de septiembre, Día Nacional de las Personas Sordas se dio un paso más y fueron inauguradas las Visitas Guiadas accesibles para personas sordas, que serán realizadas por medio de la Lengua de Señas Argentina.
Para lograrlo, el Departamento de Visitas Guiadas, que depende de la Secretaría General de Presidencia, capacitó un guía sordo con las herramientas y el conocimiento necesario. Gracias a este trabajo conjunto, en la Cámara de diputados, hoy seguimos removiendo barreras para garantizar el derecho de todos y todas a ser parte del Palacio Legislativo, fortaleciendo así los derechos humanos y nuestra democracia.