lunes, 29 de junio de 2015

La Selección Argentina de basquet para sordos van al Mundial

El martes, el plantel de la selección argentina de basquet para sordos, viajarán a Taipei para participar del Mundial de la Especialidad. Hay cordobeses entre los jugadores y el cuerpo técnico.


En Buenos Aires, la Selección Argentina de Basquet para Sordos se prepara para un nuevo desafío. El martes por la mañana estarán subiéndose al avión que, 36 horas después de despegar desde Ezeiza los dejará en Taipei, China. Y la alegría de estos muchachos sordos e hipoacúsicos no solamente está en que van a competir al Mundial que arranca el sábado próximo sino que lo disfrutan el doble por todo lo que le costó conseguir los fondos para financiar el viaje. "Si me hablabas hace un mes, te decía que no viajábamos", fueron las primeras palabras de Ariel Britos, asistente técnico de la Selección. Y explicó que, por suerte, pueden cumplir el sueño de representar a Argentina en  la máxima competencia del basquet para sordos: "Se acercaron algunos sponsors, al igual que la Nación, algunas municipalidades y por eso podemos decir que ahora sólo pensamos en hacer lo mejor posible".

Video realizado para concientizar sobre el sacrificio realizado por los propios integrantes de la Selección para que el viaje a China sea una realidad:


Además de Chalo, que es de Carlos Paz, el entrenador principal también es de la provincia. Se llama Silvio Barrionuevo y es oriundo de Dean Funes. También son cordobeses Germán Ferreyra, Facundo Herrero, Gastón Armando  y Joaquin Fader, integrantes del plantel que debutará el próximo domingo 5 enfrentando a Eslovenia. "Es muy lindo pensar sólo en lo deportivo después de tanto andar para conseguir los fondos. Con Silvio, el entrenador y algún chico hipoacúsico que también ayudó,  nos movimos por todos lados. Eso nos quitó tiempo de entrenamiento. Nos hubiera gustado poder entrenar más pero vamos a llegar bien", contó Britos. Y, con respecto a las expectativas de los Topos en el Mundial, contó: "Vamos a enfrentar a equipos como Lituania o Estados Unidos que son profesionales totalmente. La mayoría de esos jugadores juegan en equipos normales y será muy difícil. Con respecto a Argentina, no te digo que vamos a salir campeones pero el sueño está. La primera meta es clasificar, después veremos".

El viaje de los Topos a China tuvo repercusión en varios medios de comunicación. Aquí un video de una nota en Canal 12 previa al viaje: